Gastronomía

La gran riqueza cinegética, pesquera y de frutos del bosque, dan lugar a una excelente y variada gastronomía. Debido a los cotos de caza que rodean a Cerro Muriano es muy típico la carne de monte, el venado en salsa, el conejo al ajillo y carne de jabalí. Los...

Fiestas (Cerro Muriano)

Cabalgata de Reyes Magos El 5 de Enero donde después del pasacalles de los Reyes en una carroza repartiendo caramelos y regalos, se les invita a los niños a chocolate con dulces . La Candelaria El sábado más próximo al 2 de Febrero donde los vecinos de Cerro Muriano...

Arquitectura religiosa

Iglesia de Santa Bárbara La parroquia está ubicada en la c/ carretera. Se cree que debió construirse en la época de los mineros ingleses, ya que hay partidas de bautismo fechadas en 1918 y que al lado existía una capilla protestante que era la que utilizaban los...

Patrimonio etnográfico

Fabricación de picón Actividad de tradición en la zona realizada desde siempre por varias familias, algunas para consumo propio y otras para venderlo. Con el paso del tiempo se va reduciendo la producción del picón, utilizado principalmente para braceros y barbacoas....

Patrimonio natural

En el paisaje de Cerro Muriano hay grabado un importante legado histórico. Pasear por sus caminos de leyenda es palpar con nuestros sentidos toda su herencia histórica. La rica toponimia del lugar es demostrativa de su antiguo esplendor. Estos parajes han visto desde...

Patrimonio Arqueológico

La red filoniana de Cerro Muriano constituye un caso excepcional en la Península Ibérica. El Yacimiento de Siete cuevas , situado a unos 1.400 m. al norte de la población es un filón explotado durante época prerromana y romana, que forma parte del conjunto minero de...